Saltar al contenido.

arithmos

by Joaquín Martínez Rus

wakicode

wakicode
blog sobre desarrollo de software

Virgulilla

Blog sobre el español
blog sobre la lengua española

Entradas recientes

  • Natural. Prefacio
  • Natural. Capítulo 10. La revolución
  • Natural. Capítulo 9. Las Ternas.
  • Natural. Capítulo 8. Los Primos
  • Natural. Capítulo 7. Los Avances
  • Natural. Capítulo 6. La Evolución
  • Natural. Capítulo 5. La Expansión
  • Natural. Capítulo 4. El Infinito
  • Natural. Capítulo 3. La Calumnia
  • Natural. Capítulo 2. La Sucesión

RSS Gaussianos

  • Luis Caffarelli, Premio Abel 2023
  • [Vídeo] Cómo ver una esfera en 5D
  • Pi y la suma de volúmenes de esferas N-dimensionales
  • (Lo que yo considero) Lo mejor de 2022 en Gaussianos
  • ¡¡Felices Fiestas y Feliz Año Harshad 2023!!
  • Desafíos Matemáticos en El País – Desafío Extraordinario de Navidad 2022 – ¿Se queda su décimo o me lo cambia?
  • ¿Cuántos pentágonos tiene un balón de fútbol?
  • ¿Cuándo coinciden el área y el perímetro de un triángulo?
  • Integrales pi-áureas
  • Gaussianos cumple 16 años

RSS Cultura científica

  • Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula
    La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado una serie especial de artículos que pone contra las cuerdas a la industria de la leche artificial. Este sector económico, que mueve más de 55 mil millones de dólares cada año en el mundo, destina en torno a 3 mil millones a acciones de marketing para expandir […] El artículo Las múltiples mentiras del mar […]
    César Tomé
  • Los lisosomas: el talón de Aquiles de los macrófagos cerebrales durante el infarto cerebral
    El cerebro se compone de células, unidades de vida que hacen posible la función; la matriz extracelular, el andamio alrededor del cual las células se organizan; y los vasos sanguíneos, las autopistas encargadas de transportar combustibles celulares como el oxígeno y los nutrientes. Dentro del cerebro, podemos distinguir dos tipos principales de poblaciones c […]
    César Tomé
  • Día de Darwin 2023: La transición a la agricultura y El cerebro humano
    ¿Cómo ha influido el cerebro en la evolución humana? ¿Cómo funciona y qué lo convierte en un órgano extraordinario? ¿Hechos como la domesticación de las plantas influyeron en la evolución humana? Esas serán algunas de las preguntas que se abordaron el pasado 13 de febrero con motivo del Día de Darwin en la Biblioteca Bidebarrieta […] El artículo Día de Darwi […]
    César Tomé
  • ¿Quién cree en pseudociencias?
    ¿Estamos bien inmunizados como sociedad frente a los bulos pseudocientíficos? Hace un par de meses realizamos una encuesta donde incluimos una medida de aceptación de creencias pseudocientíficas desarrollada por el investigador y especialista en pseudociencias Ángelo Fasce. A partir del panel online de IMOP Insights (pendiente de publicación), solicitamos a […]
    César Tomé
  • ZientZinema 4: 2001, una odisea del espacio
    Título original: 2001: A space odyssey. 1968, color, 141 minutos. Productor y Director: Stanley Kubrick. Guion: Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke, basado en parte en el cuento corto El centinela, publicado en 1951 por Arthur Clarke; en 1968, Clarke publicó una novela con el mismo título de la película basada en el guion suyo […] El artículo ZientZinema 4: 2 […]
    César Tomé
  • Sucesiones fractales
    Una de las características que definen a los objetos fractales es la autosemejanza (véase la entrada Fractus, arte y matemáticas). Esta consiste en que la estructura de los fractales se repite a diferentes escalas o también podríamos expresarlo como que el objeto fractal es igual a una parte del mismo. Esta propiedad de los objetos […] El artículo Sucesiones […]
    César Tomé
  • Rebobinado cuántico
    En el mundo macroscópico, los procesos físicos parecen desarrollarse en una dirección temporal; por ejemplo, los huevos pueden estar batidos pero no “desbatidos”. Sin embargo, en el ámbito cuántico, los procesos se pueden revertir utilizando los llamados protocolos de rebobinado. Aquí hay que tener cuidado con el lenguaje y las analogías macroscópicas. Esa r […]
    César Tomé
  • ¿Es esta la prueba definitiva de que Venus tiene volcanes activos?
    La Tierra y Venus son dos planetas que, a pesar de tener un tamaño y una composición similares, han seguido caminos muy diferentes en cuanto a su evolución geológica y atmosférica, hasta tal punto que en apariencia podríamos decir que se parecen muy poco. Las temperaturas infernales en su superficie -en contraposición a la temperatura […] El artículo ¿Es est […]
    César Tomé
  • Ayuno
    Lo primero que ocurre cuando una persona ayuna es que su metabolismo cae. Quienes ayunan reducen su actividad o, incluso, dejan de realizar cualquier actividad que no sea imprescindible. Pero la bajada del metabolismo no solo obedece al descenso de actividad; la tasa metabólica en condiciones de reposo también cae. La frecuencia de latido cardiaco […] El art […]
    César Tomé
  • Naukas Bilbao 2022: Conexiones meteorológicas
    La meteorología influye nuestra vida cotidiana, esto no es ninguna novedad. Pero, en ocasiones, acontecimientos meteorológicos en conjunción con personas extraordinarias dan lugar a conexiones meteorológicas extraordinarias. José Miguel Viñas es meteorólogo y autor de varios libros de divulgación meteorológica.    Si no ve correctamente el vídeo, use […]
    César Tomé

Etiqueta: redline

The Red Line

The Red Line

El perímetro del rectángulo vale 6, ¿cuánto vale la línea roja?

Two semicircles… The perimeter of the rectangle is 6. What is the length of the red line ?

Desde – from

IMG_20200328_154837
Mostrar resultado. Show result

por Wakien matemáticasjulio 5, 202037 palabrasDeja un comentario
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • arithmos
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • arithmos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...